Coordinaciones
Áreas de conocimiento
RESOLUCIÓN ESPE-DSDE-RES-2023-053
Realidad Nacional y Geopolítica
Relaciones Internacionales
Liderazgo
Estudios Estratégicos.
Seguridad Pública y Privada
Ciberdefensa
Seguridad Internacional
Ciencias Militares
Ciencias Navales y Ciencias Náuticas
Ciencias Aeroespaciales.
Coordinador de Docencia
ORDEN DE RECTORADO 2023-273-ESPE-a-1
Doctor Manolo Germán Cruz Ordóñez, Mgtr.
Coordinadora de Vinculación
ORDEN DE RECTORADO 2023-188-ESPE-a-1
Lcda. María Fernanda Serrano Aldaz, Mgtr.
Coordinador de Investigación
ORDEN DE RECTORADO 2023-213-ESPE-a-1
Crnl. (SP) Édgar Alfonso Arauz Sánchez, Mgtr.
Realidad Nacional y Geopolítica
ORDEN DE RECTORADO 2019-046-ESPE-a-1
Lcda. María Fernanda Serrano Aldaz, Mgtr.
Liderazgo y Seguridad
ORDEN DE RECTORADO 2023-173-ESPE-a-1
Crnl. (SP) Édgar Alfonso Arauz Sánchez, Mgtr.
Educación militar y defensa terrestre
ORDEN DE RECTORADO EN TRÁMITE
Doctor Manolo Germán Cruz Ordóñez, Mgtr
Educación militar y defensa naval
Educación militar y defensa aérea
Carrera de Licenciatura en Relaciones Internacionales
ORDEN DE RECTORADO 2023-190-ESPE-a-1
Ph.D Klever Antonio Bravo Calle
La carrera Relaciones Internacionales tiene por objeto de estudio las ciencias sociales, económicas, jurídicas y políticas para resolver los problemas del posicionamiento de las relaciones de un Estado o institución hacia el exterior mediante los principios fundamentales de las acciones estratégico-políticas en un marco global, aportando con proyectos, análisis e informes técnicos del alto nivel que garanticen la toma de decisiones con base al razonamiento estratégico, geopolítico, seguritarios, negociación, paz, conflicto y diplomacia.
Carrera de Licenciatura Ciencias Militares, Modalidad Dual
Mayo – A Federico Martínez Vélez, Mgtr.
La carrera de Ciencias Militares tiene el objetivo de formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en la ciencia y cultura militar, con competencias para investigar y contribuir a la solución de los problemas del contexto, para difundir conocimientos que contribuyan a mejorar el desempeño de las unidades militares y por ende del Ejército Ecuatoriano, promoviendo el desarrollo nacional en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo.
Carrera de Licenciatura de Ciencias Navales, Modalidad Dual
ORDEN DE RECTORADO EN PROCESO
CMDT Douglas Orquera, Mgtr.
La carrera Ciencias Navales tiene como objetivo formar profesionales en el ámbito naval, con preparación ético-moral, científica, tecnológica, militar y física, que les permitan alcanzar las habilidades, competencias, y destrezas propias de la profesión naval, para asegurar un óptimo empleo del material y lograr la mayor eficiencia en la conducción del potencial humano en tiempos de paz y conflicto, en el ejercicio de la soberanía del Estado sobre el mar territorial y jurisdiccional, en la seguridad integral de los espacios acuáticos, en el apoyo al desarrollo marítimo nacional y a la seguridad pública y del Estado.
Carrera de Licenciatura de Ciencias Aeronáuticas, Modalidad Dual
ORDEN DE RECTORADO 2021-199-ESPE-a-1
Mayo. Ángel Moreta Mora, Mgtr.
La Licenciatura en Ciencias Aeronáuticas Militares, modalidad dual, es una carrera de oferta focalizada de acuerdo a lo determinado en la norma de educación superior, pertenece al campo de servicios de seguridad. Es parte de la profesionalización de los jóvenes que opten por pertenecer a la Fuerza Aérea Ecuatoriana, quienes deben realizar el proceso de postulación anual y ser admitidos en calidad de aspirantes a la Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Rennella B.” con lo cual se asignará el respectivo cupo a la carrera focalizada como estudiante militar.
Carrera de Licenciatura Ciencias Náuticas, Modalidad Dual
ORDEN DE RECTORADO 2021-046-ESPE-a-1
Ph.D Gloria Maritza Valencia Vivas
La carrera de Licenciatura de Ciencias Náuticas con titulación de Oficial de Marina Mercante, forma profesionales capaces de proporcionar asistencia técnica profesional a bordo, y contribuir a: la seguridad marítima del transporte, respeto de la soberanía de los Estados, y la mejora de los accesos a los mercados internacionales y turísticos, mediante la planificación, análisis, gestión y evaluación de la navegación segura de un buque mercante, y la actividad logística del buque al puerto y viceversa, con la operación eficiente de los sistemas principales y auxiliares a bordo y la coordinación de los procesos de carga y descarga en puerto, a fin de aportar a la seguridad de la vida humana en el mar, de los bienes, la protección del medio marino, y al desarrollo marítimo nacional en el marco de la seguridad, la calidad y el respeto medioambiental
Maestría en Defensa y Seguridad menciones en Conducción Militar y Gestión Logística
ORDEN DE RECTORADO 2023-232-ESPE-a-1
CRNL EM. Hugo Díaz Cajas.
El programa de maestría en Defensa y Seguridad con menciones en Conducción Militar y Gestión Logística, está enfocado para militares en servicio activo, y contemplada como parte de sus requisitos para continuar con su carrera militar.
Resolución CES: RCP-SO-04-NO_079-2022
Maestría en Defensa y Seguridad mención Ciberdefensa
ORDEN DE RECTORADO 2023-266-ESPE-a-1
Ing. Mélany Yarad Jácome, Mgtr.
El programa de maestría en Defensa y Seguridad con menciones en Ciberdefensa, está enfocado tanto para militares, policías en servicio activo o pasivo, y para profesionales cuya actividad está relacionada a la seguridad y defensa.
Resolución CES: RPC-SO-37-No.602-2022
Maestría en Defensa y Seguridad mención en Planeamiento Estratégico Aeroespacial
ORDEN DE RECTORADO 2023-098-ESPE-a-1
TCrn. EMT. Avc. Leonardo Mata Larreategui
El programa de maestría en Defensa y Seguridad con mención en Planeamiento Estratégico Aeroespacial, está enfocado para militares en servicio activo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana que puedan dominar y aplicar las teorías relacionadas con la seguridad y en el ámbito de la defensa de la soberanía e integridad territorial, protección de infraestructuras críticas tanto del sector público como privado y el apoyo a la seguridad integral a través del uso de la investigación científica para contribuir al desarrollo de las capacidades estratégicas del país.
Resolución CES: RPC-SO-20-N°.528-2021
EN PROCESO DE APERTURA
Maestría en Seguridad Mulridimensional con mención en Conducción Estratégica y Apoyo Logístico
Especialización en Estrategia Marítima