Carreras abiertas
Forma profesionales competitivos en Ciencias Náuticas, mediante el desarrollo y acreditación de competencias profesionales para ser insertados en ámbito laboral, ello nos certifica que nuestros Cadetes desarrollen habilidades de investigación y un alto nivel de competencia sobre la vinculación con la sociedad, así como también que contribuyan a mejorar el servicio del transporte marítimo, la seguridad de la vida humana en el mar, de los bienes, la protección del medio marítimo y el desarrollo del país
Perfil del egresado:
Desarrollo de la capacidad crítica para manejar situaciones complejas y buscar soluciones a los problemas de rutina y de emergencia. Respeto y apoyo a la conservación del medio ambiente marino Cumple las regulaciones nacionales e internacionales en la navegación segura. Aplica la normatividad de la seguridad de la vida humana en el mar, del buque y del medio ambiente. Desarrolla la disciplina, ética profesional, demuestra ser proactivo, y aplica los principios de liderazgo y trabajo en equipo en la escala de valores institucionales para su formación personal y profesional y cumplimiento de los objetivos institucionales Soluciona problemas en el sector del transporte marítimo y logístico portuario mediante la conformación de equipos multidisciplinarios, con precisión y prontitud.
La carrera del Oficial de Marina Mercante contribuirá con valores y principios que se enfocan en el liderazgo, trabajo en equipo, espíritu de cuerpo, disciplina y responsabilidad respetando la interculturalidad y equidad de género, la ejecución de los derechos y respetos ciudadanos dentro de un pensamiento universal que contribuya al desarrollo de los derechos humanos. El Oficial de Marina Mercante con su accionar fortalecerá estos principios y valores al estar íntimamente ligado al transporte de mercancías y personas, bajo un marco normativo mundial, acatando la legislación internacional, a la seguridad de la vida humana en el mar y a la conservación de la medio ambiente marítimo, contribuyendo al desarrollo del país dentro del principio de solidaridad respetando las raíces y costumbres, ejecutando juicios críticos y creativos para mantener una dinámica de alto nivel en la ejecución de las actividades marítimas del país.
Tiempo de estudio
- 4 años distribuidos en 8 periodos académicos ordinarios.
Modalidad de titulación
- Trabajo de titulación con las siguientes opciones:
- Proyecto de investigación
- Artículo académico
- Examen de grado de carácter complexivo
Misión de la Carrera de Ciencias Náuticas
Gestionar la educación de la gente de mar y personal de pesca, mediante la ejecución de cursos, certificados de formación , perfeccionamiento , entrenamiento y especialización , basados en un modelo academico de calidad , conforme a los requerimientos de la autoridad maritima ; a fin de contribuir a la provisión de seguridad y protección en los espacios acuáticos
Visión de la Carrera de Ciencias Náuticas
Ser una Escuela referente a nivel regional en la formación , capacitación de la gente de mar y personal de pesca, con solidos valores y principios profesionales comprometidos con el desarrollo del sector maritimo nacional e internacional
Valores de la Carrera de Ciencias Militares
- Servicio
- Efectividad
- Responsabilidad
- Trasparencia
Un profesional en Relaciones Internacionales, describe y analiza la realidad desde los principios fundamentales de las Relaciones Internacionales vinculando campos como la Seguridad, el conflicto, la cooperación entre Estados, postulados de la ciencia política, la economía y el derecho; demostrando integridad, capacidad crítica, amplitud de pensamiento, rigurosidad académica, que anteponga los intereses nacionales por sobre los particulares.
Diseña escenarios con valor de uso analítico, que vincula aspectos relacionados con los lazos comerciales, y sus consecuencias en el ámbito nacional e internacional, desde una óptica estratégica y geopolítica; demostrando integridad, capacidad crítica, amplitud de pensamiento, rigurosidad académica, que anteponga los intereses nacionales por sobre los particulares
Perfil del egresado:
- Describe y analiza la realidad desde los principios fundamentales de las Relaciones Internacionales vinculando campos como la Seguridad, el conflicto, la cooperación entre Estados, postulados de la ciencia política, la economía y el derecho; demostrando integridad, capacidad crítica, amplitud de pensamiento, rigurosidad académica, que anteponga los intereses nacionales por sobre los particulares.
- Diseña escenarios con valor de uso analítico, que vincula aspectos relacionados con los lazos comerciales, y sus consecuencias en el ámbito nacional e internacional, desde una óptica estratégica y geopolítica; demostrando integridad, capacidad crítica, amplitud de pensamiento, rigurosidad académica, que anteponga los intereses nacionales por sobre los particulares.
- Diseña de investigaciones y proyectos de apreciación analítica avanzada de los componentes estratégicos y seguritarios, a través de la identificación de procesos conflictivos asociados a la toma de decisión en los sectores estratégicos y de seguridad internacional, demostrando integridad, capacidad crítica, amplitud de pensamiento, rigurosidad académica, que anteponga los intereses nacionales por sobre los particulares.
Tiempo de estudio
- 4 años distribuidos en 8 periodos académicos ordinarios.
Modalidad de titulación
Su aprobación se realizará a través de las dos opciones:
- Desarrollo de un trabajo de integración curricular, o,
- La aprobación de un examen de carácter complexivo, mediante el cual el estudiante deberá demostrar el manejo integral de los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación.